Skip to main content
Agriculture and rural development

Sistema integrado de gestión y control (SIGC)

Objetivos del sistema integrado de gestión y control

Los países de la UE son responsables de la administración y el control de los pagos a los agricultores en su territorio según el llamado "principio de gestión compartida". El componente principal del sistema de gestión de pagos es el sistema integrado de gestión y control (SIGC).

El SIGC:

  • garantiza que se ejecuten correctamente las operaciones financiadas en virtud de los regímenes de ayuda por superficie o por animales
  • previene, descubre e investiga toda irregularidad
  • recupera los importes pagados indebidamente
  • ayuda a los agricultores a presentar correctamente las solicitudes.

Al establecer su SIGC, los países de la UE utilizan una tecnología adecuada para reducir la carga administrativa y garantizar controles eficaces.

Control del dinero del contribuyente

Las ayudas a la renta de los agricultores proceden del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). Dado que consumen una parte considerable del presupuesto de la UE, el contribuyente debe tener la seguridad de que los países asignen la ayuda a la renta a los agricultores que corresponda y recuperen cualquier importe abonado indebidamente.

Componentes del SIGC

El SIGC está compuesto por una serie de bases de datos interconectadas, a saber:

  • un sistema de identificación de todas las parcelas agrícolas en los países de la UE, denominado "sistema de identificación de parcelas agrícolas" (SIP)
  • un sistema que permite a los agricultores indicar mediante gráficos las superficies agrícolas para las que solicitan ayuda (solicitud de ayuda geoespacial)
  • una base de datos de animales en los países de la UE donde se aplican regímenes de ayuda por animales
  • un sistema integrado de control que garantiza controles sistemáticos de las solicitudes de ayuda mediante comprobaciones cruzadas e inspecciones sobre el terreno.

El proceso del SIGC

El SIGC garantiza que la ayuda a la renta se gestione y controle según las mismas normas en todos los países de la UE. Por lo general, el SIGC es un proceso anual que empieza cuando el agricultor presenta online su solicitud de ayuda a la renta. Para ayudar a los agricultores en este trámite, las administraciones nacionales deben facilitarles un formulario precumplimentado que los agricultores puedan confirmar, corregir o completar.

A continuación, las administraciones comprueban que los agricultores cumplan los requisitos para recibir ayudas a la renta mediante controles administrativos de todas las solicitudes e inspecciones sobre el terreno de una muestra de explotaciones.

Seguidamente, y teniendo en cuenta todas las conclusiones de los controles administrativos e inspecciones sobre el terreno, se efectúan los pagos a los agricultores. Por último, la administración nacional actualiza las solicitudes precumplimentadas para el año siguiente mediante la información recogida durante el ejercicio del año en curso.

Los países de la UE utilizan el SIGC a través de organismos pagadores autorizados. El sistema se aplica a todos los regímenes de ayuda a la renta (obligatorios o no) y a determinadas medidas de ayuda al desarrollo rural concedidas en función del número de hectáreas o de animales que tiene el agricultor. Los países de la UE también utilizan el SIGC para garantizar que los agricultores cumplan algunos de los requisitos y normas exigidos por la condicionalidad.

Información relacionada

Condicionalidad

Normas

Las normas sobre establecimiento y mantenimiento del SIGC se detallan en las

Actos

  • Conferencias y cumbres

EU Agri-Food Days

  • martes, 5 de diciembre de 2023, 09.30 - viernes, 8 de diciembre de 2023, 15.30 (CET)