Objetivos del IPARD
Parte del Instrumento de Ayuda Preadhesión (IAP), el Instrumento de preadhesión en favor del Desarrollo Rural (IPARD) se centra en las zonas rurales y los sectores agroalimentarios de los países que están en proceso de adhesión a la UE.
A través de este instrumento, la UE proporciona ayuda financiera y técnica a los beneficiarios con el objetivo de:
- hacer que su sector agrícola y sus zonas rurales sean más sostenibles
- lograr que se adapten a la política agrícola común de la UE.
Los actuales países candidatos y beneficiarios son: Albania, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía.
Para el período 2014-2020, el IPARD contaba con un presupuesto de 946 millones EUR procedentes del presupuesto de la UE. Cada país también contribuye al presupuesto a través de la financiación pública nacional. Es posible que los beneficiarios también tengan que financiar una parte del proyecto.
Consulte los programas nacionales del IPARD para conocer los importes efectivamente asignados en cada decisión presupuestaria anual de la UE.
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | Total | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Todos los países | 74 | 94 | 112 | 203 | 211 | 227 | 233 | 1.154 |
Albania | 0 | 0 | 13 | 14 | 12 | 16 | 16 | 71 |
Montenegro | 0 | 5 | 5 | 6 | 7 | 8 | 8 | 39 |
Macedonia del Norte | 5 | 5 | 5 | 6 | 10 | 14 | 15 | 60 |
Serbia | 0 | 15 | 20 | 25 | 30 | 40 | 45 | 175 |
Turquía | 69 | 69 | 69 | 148 | 148 | 149 | 149 | 801 |
Información relacionada
Instrumento de Ayuda Preadhesión
Apoyo del IPARD
Los programas del IPARD se basan en medidas establecidas a nivel europeo.
- Medida 1 – "Inversiones en activos materiales en las explotaciones agrícolas": ayuda a las explotaciones a invertir en edificios o tecnologías.
- Medida 3 – "Inversiones en activos materiales relacionados con la transformación y la comercialización de los productos agrícolas y pesqueros": persigue garantizar que los proyectos en empresas de transformación de alimentos cumplan las normas de la UE en materia de seguridad y medio ambiente.
- Medida 4 – "Agroambiente y clima y agricultura ecológica"
- Medida 5 – "Aplicación de estrategias de desarrollo local – enfoque Leader": financia a los grupos de acción local que aplican sus estrategias de desarrollo local ascendente.
- Medida 7 – "Diversificación de las explotaciones agrícolas y desarrollo empresarial": se destina a las empresas rurales y a las familias de agricultores que deseen desarrollar actividades no agrícolas.
- Medida 9 – "Asistencia técnica": apoya la formación, los análisis, la supervisión de los programas, el desarrollo de capacidades y la preparación de los grupos de acción local.
Cada país presenta sus programas a la Comisión Europea para su aprobación. Una vez aprobados, son gestionados por las instituciones nacionales y las agencias del IPARD, que garantizan la ejecución de los programas y que los fondos se transfieran a los solicitantes. Esto contribuye a la construcción de instituciones nacionales y a la gobernanza del desarrollo rural.