Skip to main content
Agriculture and rural development

Sostenibilidad económica en la PAC

Lograr la sostenibilidad económica

La viabilidad de las explotaciones es importante para la agricultura de la UE. Sin su capacidad de ofrecer unos ingresos estables y suficientes, la agricultura no podría suministrar sus productos y servicios esenciales a la sociedad. Por lo tanto, la política agrícola común (PAC) consta de varias medidas que garantizan la viabilidad económica de las explotaciones. Las medidas económicas de la PAC también deben ser sostenibles y centrarse en cómo utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales para proporcionar un nivel de vida digno sin perjudicar al medio ambiente.

Las consecuencias económicas de los cambios en el medio ambiente se han hecho cada vez más evidentes en toda Europa durante los últimos años. Las perturbaciones provocadas por la inestabilidad de las condiciones meteorológicas, como las sequías y las inundaciones, han dado lugar a rendimientos más bajos y a una disminución de las rentas agrarias. Por consiguiente, las medidas de la PAC que salvaguardan el medio ambiente también protegen la viabilidad económica a largo plazo de la agricultura.

Un sistema agrícola sostenible depende de un sector agrícola activo y comprometido y es imperativo que una agricultura respetuosa con el medio ambiente sea económicamente viable y rentable a corto plazo.

Para alcanzar la sostenibilidad económica, la PAC pretende:

En un sentido más amplio, la agricultura puede tener una función en una economía sostenible al aportar biomasa para alimentar la bioeconomía y reducir la dependencia de las fuentes de energía basadas en el carbono. Por su parte, la producción de biomasa ofrece oportunidades económicas sostenibles a agricultores, silvicultores y comunidades rurales.

La nueva PAC garantizará el acceso continuo a alimentos de alta calidad y un fuerte apoyo al modelo agrícola europeo. Se estructurará en torno a nueve objetivos clave, tres de los cuales se centrarán en la sostenibilidad económica de la agricultura de la UE:

  • apoyar una renta viable y la resiliencia de las explotaciones agrícolas en todo el territorio de la UE para mejorar la seguridad alimentaria;
  • mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización;
  • mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.

Más información

La agricultura en la bioeconomía

El papel del conocimiento y la innovación

El conocimiento y la innovación pueden ayudar a la agricultura a seguir siendo rentable tanto ahora como más adelante:

Nota explicativa sobre el seguimiento de los datos y las evaluaciones

La nota explicativa sobre el seguimiento de los datos y las evaluaciones de las intervenciones sectoriales presenta los formularios que constituyen los documentos de notificación que las autoridades competentes de los países de la UE deben transmitir a la Comisión de conformidad con el anexo V del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1475.

1 FEBRERO 2023
Explanatory Note relating to Annex V to Implementing Regulation (EU) 2022/1475 on Data on interventions in certain sectors as referred to in Article 12(2)
English
(1.13 MB - PDF)
Descargar
20 DICIEMBRE 2022
Data on interventions in certain sectors - Annex V - Part 1
English
(209.17 KB - PDF)
Descargar
20 DICIEMBRE 2022
Data on interventions in certain sectors - Annex V - Part 1 with tables for after 2024
English
(8.52 MB - PDF)
Descargar
20 DICIEMBRE 2022
Data on interventions in certain sectors - Annex V - Part 2
English
(131.2 KB - PDF)
Descargar
20 DICIEMBRE 2022
Data on interventions in certain sectors - Annex V - Part 3
English
(141.59 KB - PDF)
Descargar

Documentos

18 MAYO 2020
EU Green Deal: benefits for farmers
English
(6.01 MB - PDF)
Descargar