Panorámica
En todos los países de la UE se producen bebidas espirituosas, tanto para consumo interno como para la exportación. Las 44 categorías de bebidas espirituosas reguladas a nivel de la UE (ron, whisky, brandy, vodka, etc.) y las 250 indicaciones geográficas aproximadamente (Rum da Madeira, Irish Whiskey, Cognac, Polska Wódka/Polish Vodka, etc.) son una clara señal de que el sector está profundamente arraigado en la cultura y la tradición europeas.
Con casi 8 400 millones de euros de exportaciones en 2021, las bebidas espirituosas contribuyen con más de 5 000 millones de euros a una balanza comercial positiva de la UE. Generan aproximadamente 46 800 millones de euros en impuestos especiales y tributos de los gobiernos de la UE (un tercio del presupuesto de la Unión) y el sector representa alrededor de 1 200 000 empleos directos en producción y ventas.
Política
La UE no concede ayudas a la producción de bebidas espirituosas, pero prevé un marco legislativo en lo que respecta a su producción y etiquetado y a la protección de las indicaciones geográficas de las bebidas espirituosas.
Bases jurídicas
Las disposiciones que regulan la producción y el etiquetado de las bebidas espirituosas se establecen en el Reglamento (UE) 2019/787. En ellas se definen los términos «bebida espirituosa» y las 44 categorías de bebidas espirituosas autorizadas en la UE y establecen las normas detalladas que deben seguirse para su producción, designación, presentación y etiquetado.
Además, definen las condiciones en las que pueden utilizarse las denominaciones legales autorizadas para cada categoría o indicación geográfica cuando las bebidas espirituosas se combinan con otros productos alimenticios. Por último, definen el tipo de alcohol que puede utilizarse en la producción de bebidas espirituosas y de cualquier otra bebida alcohólica producidas y vendidas en la UE.
La Comisión publicó recientemente unas directrices sobre el etiquetado de las bebidas espirituosas, en las que se explican todas las normas que deben cumplir los operadores del sector alimentario para informar correctamente a los consumidores sobre el contenido de un producto que es una bebida espirituosa o que contiene bebidas espirituosas.
Las normas aplicables en materia de indicaciones geográficas en el sector de las bebidas espirituosas también se establecen en el Reglamento (UE) 2019/787, así como en el Reglamento Delegado (UE) 2021/1235 de la Comisión y en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1236 de la Comisión.
Registros públicos de bebidas espirituosas
El primer registro público contiene la información de contacto de los organismos que supervisan los procesos de envejecimiento de las bebidas espirituosas. La legislación de la UE exige su publicación.
El segundo registro público contiene la información de contacto de las autoridades competentes responsables de los demás controles exigidos por el Reglamento (UE) 2019/787 sobre bebidas espirituosas.
Ambos registros tienen por objeto informar a las partes interesadas, dentro y fuera de la UE.
Comités
Varios comités compuestos por representantes gubernamentales, y presididos por un representante de la Comisión Europea, se reúnen con regularidad para garantizar que la responsabilidad de la Comisión a la hora de aprobar actos de ejecución se ejerza bajo el control de los países de la UE.
El comité y el grupo de expertos sobre bebidas espirituosas debaten aspectos como la evolución de los precios de mercado, la producción y el comercio en la UE y en terceros países.
El grupo de diálogo civil sobre bebidas espirituosas tiene como tarea ayudar a la Comisión Europea a mantener un diálogo periódico con las partes interesadas sobre todos los asuntos relacionados con el sector de las bebidas espirituosas.
Enlaces relacionados
Indicaciones geográficas y regímenes de calidad
Panorama general de los regímenes, sellos y registros de calidad de los productos agrícolas de la UE, como las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen protegidas.