Descripción del Grupo Operativo
La creciente integración del sector agroalimentario europeo en los mercados mundiales ha creado importantes oportunidades comerciales, pero también ha provocado una mayor exposición a las imperfecciones del mercado y una mayor volatilidad de los precios. Para contrarrestar estos efectos negativos, la Comisión Europea creó un grupo de expertos denominado "Grupo Operativo sobre Mercados Agrícolas".
El Grupo debatió una serie de cuestiones con el propósito de reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria. Su informe final, que también contiene recomendaciones de actuación específicas, se presentó el 14 de noviembre de 2016.
El Grupo Operativo estaba compuesto por 12 miembros y se reunió periódicamente entre enero y noviembre de 2016. Al realizar su labor, recurrió también a los oportunos expertos externos y recibió contribuciones de terceros.
Recomendaciones de actuación
El Grupo Operativo formuló una serie de recomendaciones de actuación, algunas de las cuales fueron adoptadas por la Comisión Europea e integradas en su programa estratégico. Entre ellas se incluían la intensificación de la transparencia del mercado, la prohibición de las prácticas comerciales desleales y algunos cambios complementarios de las normas de competencia que permitieron a los agricultores cooperar entre sí en el seno de organizaciones de productores.
Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales
Política de la Unión Europea sobre las organizaciones de productores y las organizaciones interprofesionales.
Transparencia del mercado
Combatir las asimetrías de la información para unos mercados más justos
Unfair trading practices
The European Commission strengthens farmers' position in the food supply chain.
Miembros del Grupo Operativo
- Cees P. Veerman (Presidente) – Profesor de Desarrollo Rural Sostenible de Orientación Europea en la Universidad de Tilburg y la Universidad de Wageningen
- Andrzej Babuchowski – Profesor titular, Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad de Warmia y Mazury, Olsztyn; Presidente del Instituto de Innovación de la Industria Lechera
- Jérôme Bedier – Presidente director general adjunto del Grupo Carrefour
- Gianpiero Calzolari – Coordinador del sector lechero de Alleanza Cooperative Italiane
- David Dobbin – Director general de United Dairy Farmers
- Louise Fresco – Presidenta de la Universidad y el Centro de Investigación de Wageningen
- Helfried Giesen – Consejero delegado emérito de la cooperativa cárnica Westfleisch SCE
- Torbjörn Iwarson – Asesor independiente sobre mercados de materias primas
- Aniko Juhasz – Directora general del AKI (Instituto de Investigación en Economía Agrícola) de Budapest
- Anne Laure Paumier – Miembro del Grupo de Expertos en Cereales de COPA-COGECA; subdirectora de Coop de France (consultora sobre el mercado de cereales y gestión de riesgos)
- Igor Sarmir – Experto en relaciones comerciales en la Cámara de Agricultura y Alimentación de Eslovaquia; miembro del Comité Económico y Social Europeo
- Esther Valverde Cabrero – Subdirectora general de Estructura de la Cadena Alimentaria, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Meetings of the task force
- January 2016
Initial meeting of the agricultural markets task force
- March 2016
Meeting on market transparency
- April 2016
Meeting on futures markets, the European Fund for Strategic Investments and financial instruments
- May 2016
Meeting on contractualisation and contractual relations between farmers and other actors in the food supply chain
- June 2016
Meeting on collective self-help tools and EU regulatory environment
- September 2016
Meeting on climate change – challenges and opportunities for farmers
- September 2016
High level meeting on milk between high level representatives of the EU countries and the agricultural markets task force
Documents