Skip to main content
Agriculture and rural development

Condicionalidad

Vincular las ayudas a la renta al respeto de las normas de la Unión Europea.

Objetivos de la condicionalidad

El sistema de condicionalidad anima a los agricultores a cumplir las estrictas normas de la UE en materia de salud pública, fitosanidad y salud y bienestar de los animales. La condicionalidad contribuye a que la agricultura europea sea más sostenible.

Explicación de la condicionalidad

Para recibir la ayuda de la UE a la renta, los agricultores deben respetar un conjunto de normas básicas. La interacción entre el respeto de estas normas y la ayuda prestada a los agricultores se denomina condicionalidad.

Entre las normas cuyo cumplimiento se espera de los agricultores se incluyen:

  • requisitos legales de gestión, aplicables a todos los agricultores, independientemente de que reciban o no ayuda en el marco de la política agrícola común (PAC);
  • buenas condiciones agrarias y medioambientales, que solo se aplican a los agricultores que reciben ayudas en el marco de la PAC.

Los agricultores que vulneran la legislación de la UE relacionada con el medio ambiente, salud pública, sanidad animal, bienestar animal o gestión de la tierra ven reducida la ayuda de la UE y pueden ser objeto de otras sanciones.

Requisitos legales de gestión

Todos los agricultores, independientemente de que reciban o no ayudas de la PAC, deben respetar los requisitos legales de gestión (RLG).

Los RLG incluyen normas de la UE sobre salud pública, animal y fitosanitaria, bienestar animal y medio ambiente.

Salud pública, animal y fitosanitaria

Bienestar de los animales

Medio ambiente

Buenas condiciones agrarias y medioambientales

Además de los requisitos legales de gestión, los agricultores que reciben ayudas de la PAC deben respetar las normas de la UE en materia de buenas condiciones agrarias y medioambientales de la tierra (BCAM).

Estas normas se han concebido para:

  • prevenir la erosión del suelo mediante la definición de cobertura mínima del suelo y prácticas mínimas de gestión de las tierras;
  • mantener la materia orgánica y la estructura del suelo;
  • mantener los pastos permanentes;
  • proteger la biodiversidad y garantizar la conservación de los elementos paisajísticos, por ejemplo mediante la prohibición de cortar setos y árboles durante la temporada de nidificación y reproducción de las aves;
  • proteger y gestionar el agua mediante la creación de franjas de protección a lo largo de los cursos de agua, la autorización de agua para el riego y la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación.

Sanciones por incumplimiento

En el sistema de condicionalidad, los agricultores que no respetan las normas de la UE pueden ver reducidas las ayudas siguientes.

  • Los pagos directos (disociados o no disociados).
  • La mayoría de los pagos en favor del desarrollo rural: pagos por superficie, incluidas medidas agroambientales, zonas con limitaciones naturales, medidas NATURA 2000, medidas de forestación, pagos medioambientales forestales, agrosilvicultura, agricultura ecológica;
  • Los pagos en el sector vitivinícola: reestructuración y reconversión de viñedos y cosecha en verde.

Información relacionada

Ayudas a la renta

Desarrollo rural

Nueva PAC: 2023-2027

En junio de 2021, tras exhaustivas negociaciones, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea, alcanzaron un acuerdo sobre la reforma de la política agrícola común (PAC). El acuerdo se adoptó formalmente el 2 de diciembre de 2021 y la nueva PAC comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023.

Con la nueva PAC, se introducirán cambios en los sistemas actuales de condicionalidad y ecologización para reflejar objetivos medioambientales más ambiciosos y contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo. Por ejemplo, la introducción de regímenes ecológicos, que proporcionarán mayores incentivos para desarrollar prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Hasta 2023, se aplicarán las medidas actuales, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de transición de la PAC.

Normas

La condicionalidad se rige por las siguientes disposiciones: