Skip to main content
Agriculture and rural development

El pago básico

¿Qué son los pagos básicos?

El pago básico es un régimen de ayuda a la renta para los agricultores que realizan actividades agrícolas. Hay dos tipos de régimen diferentes.

  • El régimen de pago básico (RPB).
  • El régimen de pago único por superficie (RPUS), un régimen transitorio simplificado.

Régimen de pago básico

La base del régimen de pago básico son los derechos de pago asignados a los agricultores. En el primer año de aplicación del RPB, se asignaron derechos de pago a los agricultores que cumplían los requisitos. En general, cada hectárea admisible da derecho a un derecho (aunque algunos países de la Unión Europea hayan aplicado limitaciones al número de derechos que podían asignarse). Se concede entonces anualmente una ayuda en virtud del RPB a los agricultores que dispongan de derechos de pago en el momento de la «activación» de esos derechos. Esta activación se hace todos los años declarando las hectáreas admisibles y el número de derechos de pago correspondientes.

Se concede entonces anualmente una ayuda en virtud del RPB a los agricultores que dispongan de derechos de pago en el momento de la «activación» de esos derechos. Esta activación se hace todos los años declarando las hectáreas admisibles y el número de derechos de pago correspondientes. El pago real se abona a los agricultores activos sobre la base de la activación de los derechos de pago que poseen y se calcula en función de las tierras subvencionables declaradas.

Todos los derechos asignados a un agricultor tienen el mismo valor, pero los países de la UE pueden optar por establecer diferentes valores de un agricultor a otro. En ese caso, se tiene en cuenta el nivel anterior de los pagos a cada agricultor individual (o el valor de los derechos que poseía en virtud del régimen de pagos directos anterior) para evitar una modificación demasiado drástica de su nivel de ayuda.

No obstante, uno de los objetivos de la PAC es abandonar estas referencias históricas. De ese modo, los países de la UE que adoptan este enfoque han acordado reducir progresivamente las diferencias entre los valores de los derechos y acercar dichos valores a la media de la UE. Este proceso se suele denominar «convergencia interna». Con la nueva PAC, esos países tendrán que seguir reduciendo las diferencias y deben garantizar que todos los pagos tengan un valor del 85 % de la media, como mínimo, en 2026.

Régimen de pago único por superficie

En algunos países (Bulgaria, Chequia, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia), se utiliza el RPUS en lugar del RPB. El RPUS es una medida transitoria derivada de los Tratados de adhesión de esos países.

En el RPUS no hay derechos de pago: la ayuda abonada se basa únicamente en las hectáreas admisibles declaradas por los agricultores y el nivel es el mismo para todas las hectáreas de un país.

Otras ayudas a la renta

El pago básico se completa con otras ayudas a la renta dirigidas a problemas específicos o a tipos específicos de beneficiarios. Se trata, por ejemplo, de las ayudas a los jóvenes agricultores, los pagos de ecologización y los regímenes facultativos adicionales que decidan aplicar los países de la UE.

Nueva PAC: 2023-2027

En junio de 2021, tras exhaustivas negociaciones, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea, alcanzaron un acuerdo sobre la reforma de la política agrícola común (PAC). El acuerdo se adoptó formalmente el 2 de diciembre de 2021 y la nueva PAC comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023.

Con la nueva PAC, se introducirán cambios en el sistema actual de ayuda a la renta, con la adopción de medidas para garantizar una distribución más justa de la ayuda financiera a los agricultores y trabajadores de toda la Unión. Hasta 2023, se seguirán aplicando las medidas actuales de ayuda a la renta, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento de transición de la PAC.

Retirada del Reino Unido de la Unión Europea

De acuerdo con el artículo 137, apartado 1, párrafo segundo, del Acuerdo de retirada entre la UE y el Reino Unido, a partir del año de solicitud 2020, la legislación sobre los pagos directos no se aplica al Reino Unido. Durante el período transitorio establecido por ese Acuerdo (es decir, el año de solicitud 2020), los artículos 107 a 109 del Tratado de Funcionamiento de la UE (sobre las ayudas concedidas por los países de la UE) no se aplican respecto del régimen de pagos directos que aplicará el Reino Unido, a condición de que este régimen sea equivalente al régimen de pagos directos de la UE, establecido en el Reglamento (UE) n.º 1307/2013. El Acuerdo de retirada fija también el límite financiero que se aplica a cualquier régimen de pagos directos del Reino Unido durante el período transitorio.

Documents

27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Basic payment scheme – 2013 CAP reform
English
(386.25 KB - PDF)
Descargar

27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Basic payment scheme – internal convergence
English
(1002.72 KB - PDF)
Descargar

27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Single area payment scheme and Transitional national aid
English
(685.31 KB - PDF)
Descargar

24 DE OCTUBRE DE 2018
Eligibility for income support
English
(157.79 KB - PDF)
Descargar

Actos

  • Conferencias y cumbres

EU Agri-Food Days

  • martes, 5 de diciembre de 2023, 09.30 - viernes, 8 de diciembre de 2023, 15.30 (CET)