Visión general
El procedimiento de liquidación de cuentas consiste en una serie de auditorías periódicas efectuadas a fin de supervisar el modo en que los países de la UE efectúan todos los pagos, cobran todos los impuestos y recuperan todos los pagos indebidos con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Efectuado sobre todo mediante inspecciones in situ, el procedimiento permite a la Comisión Europea comprobar si los países de la UE:
- han utilizado correctamente los fondos disponibles;
- han pagado siguiendo las normas de la UE;
- cuentan con sistemas de gestión y control que funcionan correctamente y garantizan pagos periódicos a los beneficiarios.
La Comisión lleva a cabo más de 100 auditorías al año.
Sistemas de control
Los países de la UE deben garantizar que sus organismos pagadores verifiquen exhaustivamente todas las solicitudes antes de abonar el pago.
Además, para la mayoría de los pagos agrícolas deben crear un sistema integrado de gestión y control (SIGC), que emplea a veces las técnicas más avanzadas para supervisar los campos mediante fotografía aérea o por satélite, y contrastar las los datos de las solicitudes en bases de datos.
Los pagos no incluidos en este sistema se someten a otros tipos de controles.
Recuperación de fondos
En caso de observarse anomalías o incumplimientos sistemáticos, la Comisión recupera el importe gastado indebidamente por el país interesado (correcciones financieras). Las correcciones financieras pueden incluir pagos efectuados durante un período de 24 meses antes de iniciarse el procedimiento.
Si no pueden calcularse con precisión las pérdidas para el presupuesto de la UE, la corrección puede fijarse en el 2%, el 5%, el 10% o el 25% del pago en cuestión, o incluso más. De ahí que existan fuertes incentivos para que los países de la UE mejoren la calidad de sus sistemas de control.
Desde 1996, cuando se modificó el sistema para dotarlo de su formato actual, se han adoptado 37 decisiones, que excluyen de la financiación europea un total de casi 8.000 millones de euros. El porcentaje medio de corrección por ejercicio financiero es del 1,5%.
Derecho de respuesta de los países de la UE
La Comisión hace observaciones al país interesado, seguidas de un intercambio de información y un encuentro bilateral entre ambas partes.
Antes de adoptarse la decisión de conformidad de la liquidación, el procedimiento permite al país solicitar que todas las correcciones significativas sean examinadas por un grupo de expertos independientes a fin de conciliar las respectivas posiciones (órgano de conciliación).
La Comisión puede aceptar o rechazar las propuestas del órgano de conciliación. El procedimiento concluye con una decisión formal de la Comisión que el país puede recurrir. En la actualidad, es competente en estas cuestiones el Tribunal General de la UE.
Más información
El folleto "Managing the agriculture budget wisely" (gestión inteligente del presupuesto agrícola) ofrece una versión general de los sistemas de gestión y control de los gastos agrícolas tanto nacionales como europeos y describe las funciones y responsabilidades de las distintas instancias.